PREÁMBULO

PREÁMBULO
SOMOS PROFESIONALES CAPACITADORES EN ARTE Y MANUALIDADES, BRINDAMOS NUESTROS SERVICIOS A ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS Y PÚBLICO EN GENERAL, SIN LÍMITE DE EDAD. CONTAMOS CON UNA GRAN SELECCIÓN DE MATERIALES Y PRODUCTOS PARA LA REALIZACIÓN DE NUESTRAS CAPACITACIONES; TODO LO QUE SE NECESITA PARA QUE PUEDAS APRENDER A EXPLORAR Y EXPRESAR TU CREATIVIDAD MEJORANDO LA SEGURIDAD EN TI MISMO. NUESTROS PROYECTOS Y PROGRAMAS SON MUY FLEXIBLES Y ADAPTABLES A LAS CONDICIONES E INTERESES DE CADA UNO. ESTAMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN. CONTÁCTANOS: hojasdebijao@hotmail.com / facebook / twitter / Instagram / Linkedin

Translate

viernes, 3 de febrero de 2023

SALVADOR ROSADO / RECOPILANDO UNA SEMBLANZA AMAZÓNICA

 Cortesía: Revista el Huayco / 21-07-2012 Tarapoto.



DE RIOJA SU CLOR

SALVADOR ROSADO


La pintura rápida, también conocida como "the speed painting," es la técnica que SALVADOR ROSADO suele  utilizar cuando pinta al aire libre. Desde las primeras horas de la cálida mañana,  se adentra  en los montes amazónicos ansioso por pintar, siempre alerta para captar un detalle paisajístico que le satisfaga.  En las zonas más elevadas de la montaña, se apodera de los tambos olvidados por los agricultores locales. Desde ese refugio improvisado de palos y paja, sacia su sed y se sumerge en la inmensidad de la naturaleza, para luego plasmarla en sus obras, embriagado de creatividad.


SALVADOR ROSADO captado con una mirada infinita y sonrisa apacible, muy lejos de sus infiernos y cielos creativos. Su próxima exposición a realizar será en el CAL Guadalajara México.

En su carrera artística, el pintor SALVADOR ROSADO, ha presentado numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, tanto en el Perú como en el extranjero. Sus obras neofigurativas son altamente valoradas por entendidos coleccionistas, tanto nacionales como internacionales.

La pintura de SALVADOR ROSADO, es un reflejo de su propia sensibilidad y su interpretación de la naturaleza que rodea a las antiguas comunidades nativas de Uquihuas, Toes y Chepenes, que hoy en día se encuentran en la provincia de Rioja, en la acogedora ciudad de los sombreros.

Nos place compartir algunas de las obras de este destacado pintor, para el deleite de sus seguidores.


RÍO TONCHIMA
200 cm. X 130 cm. Óleo sobre Lona.


EL TAMBO DE KÍYAU
200 cm. X 130 cm. Óleo sobre Lona.


LOS TAMBOS
200 cm. X 150 cm. Óleo sobre Lona.


RÍO UQUIHUA
200 cm. X 100 cm. Óleo sobre Lona.


CALZADA
200 cm. X 130 cm. Óleo sobre Lona.


LA COCHA
200 cm. X 150 cm. Óleo sobre Lona.


EL CUMBAZA
200 cm. X 150 cm. Óleo sobre Lona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario