PREÁMBULO

PREÁMBULO
SOMOS PROFESIONALES CAPACITADORES EN ARTE Y MANUALIDADES, BRINDAMOS NUESTROS SERVICIOS A ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS Y PÚBLICO EN GENERAL, SIN LÍMITE DE EDAD. CONTAMOS CON UNA GRAN SELECCIÓN DE MATERIALES Y PRODUCTOS PARA LA REALIZACIÓN DE NUESTRAS CAPACITACIONES; TODO LO QUE SE NECESITA PARA QUE PUEDAS APRENDER A EXPLORAR Y EXPRESAR TU CREATIVIDAD MEJORANDO LA SEGURIDAD EN TI MISMO. NUESTROS PROYECTOS Y PROGRAMAS SON MUY FLEXIBLES Y ADAPTABLES A LAS CONDICIONES E INTERESES DE CADA UNO. ESTAMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN. CONTÁCTANOS: hojasdebijao@hotmail.com / facebook / twitter / Instagram / Linkedin

Translate

viernes, 3 de febrero de 2023

SALVADOR ROSADO / TALLERES TRANSEUNTE

 Cortesía: Runa Wasi - San Martín - Perú


Y SUS GUARIDAS CREATIVAS 



"TRATO DE SENTIR EL ALMA SECRETA DE TODAS LAS COSAS, ATRAVESANDO CON LA MIRADA EL DURO EXTERIOR DE SU MATERIA Y DE SU FORMA, SINTIENDO A LA VEZ EL PALPITAR INTERIOR DE LAS MISMAS; SIEMPRE OPUESTO AL RACIONALISMO"



Con una mirada optimista y profunda el artista SALVADOR ROSADO le sonríe a los sinsabores de la vida.


El artista plástico Salvador Rosado, autor de una vasta producción pictórica que oscila entre el NEOFIGURATIVISMO, el SURREALISMO ABSTRACTO VISIONARIO y la crítica social, precozmente mostró su condiciones para las artes plásticas. Como suele confesar que las reprimendas de su maestra despertaron en él su verdadera vocación. "Pintor hasta los huesos".

Salvador inicia su trayectoria artística en 1975, exponiendo sus primeros cuadros en una exposición colectiva en la Sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos del Perú - sede Trujillo. Su arduo trabajo pictórico lo desempeña en continuos viajes a las playas y al interior de la sierra liberteña; estableciendo sus guaridas creativas en la provincia de Julcán y el caserío de Ayangay, lugares que desde niño visitaba en sus vacaciones escolares. En esos parajes andinos Salvador disfrutaba del paisaje recorriendo las ruinas pre incas existentes en el lugar.

Los paisajes costeños, andinos y selváticos influyeron en su desarrollo artístico, así lo reflejan sus primeros cuadros de la campiña de Moche, la caleta de Huanchaco, Malabrigo, puerto Mori, Ayangay, Julcán, Santiago de Chuco, Huamachuco, Cajabamba, Rioja, Moyobamba, Tarapoto, Tocache, por mencionar algunos lugares que dan testimonio sus pinturas, demostrando el profundo cariño por el Perú. Salvador denomina esta faceta paisajística como neofigurativismo, que fue alimentando, y poco a poco transformando perspectivas y formas en SURREALISMO ABSTRACTO VISIONARIO; de antemano tenía en mente este propósito, aunque sus retractores afirman lo contrario por sus disimiles estilos.

"MUY EN EL FONDO SOY UN PINTOR SIN ESTILO. EL ESTILO FIJA AL PINTOR EN LA MISMA PERSPECTIVA, EN LA MISMA TÉCNICA, EN LAS MISMAS FORMULACIONES CASI TODA SU VIDA. SE LE RECONOCE DE INMEDIATO, YA QUE PINTA EL MISMO CUADRO DISFRAZADO VARIAS VECES. HAY PINTORES CON ESTILO. YO PERSONALMENTE NO ME SUJETO A ESE GRILLETE”

Una respuesta contundente y un enfoque diferente que da Salvador frente a ese linealismo artístico existente. Encasillado en métricas enmascaradas de desarrollo plástico.

En esta oportunidad damos a conocer algunos talleres transeúntes en los lugares donde SALVADOR ROSADO dio rienda suelta a sus ego creativo..."CREAR ES TODO LO QUE SÉ..." nos dice encendido.



SALVADOR ROSADO, en su casa taller de la campiña de Moche. Trujillo


SALVADOR ROSADO, casa taller caserío de Ayangay. La Libertad


SALVADOR ROSADO, en su casa taller de la provincia de Julcán. La Libertad.



SALVADOR ROSADO, homenajeado y declarado hijo predilecto en la Provincia de Julcán. La Libertad.



SALVADOR ROSADO, alberge y taller en Pucallpa. Ucayali.



SALVADOR ROSADO, a la derecha -alberge y taller sector Belén-. Iquitos.



SALVADOR ROSADO en la provincia de Moyobamba, San Martín


SEGUIMOS RECOPILANDO INFORMACIÓN DE LOS TALLERES TRANSEUNTE DE ESTE DESTACADO ARTISTA. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.





No hay comentarios:

Publicar un comentario